¿Cuántas estrategias didácticas han implementado o perfeccionado?
¿Cuántas sorpresas han identificado en las lecturas y en los materiales del curso?
¿De cuántas herramientas de conocimiento se han apropiado?
Han sido muy útiles las estrategias de estudio presentadas en este curso propedéutico, tal como conocer nuestras inteligencias dominantes y la detección de nuestras fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. En mi caso he implementado el cronograma o agenda de actividades como parte esencial de mi estrategia de estudio.
A pesar de que me gusta mucho leer , me di cuenta (para mi sorpresa) que cuando los textos académicos son muy extensos me encuentro a mi misma leyendo pero sin estar prestando atención, de manera que en ocasiones tuve que leer el mismo párrafo una segunda vez; para esto me ha ayudado mucho el adobe reader, así voy subrayando y comentando la lectura y me permite realmente comprender lo que estoy leyendo.
No sé si las herramientas de Google puedan catalogarse como herramientas de conocimiento, pero son muy prácticas en el sentido que su interfaz es muy sencilla, podemos hacer casi de todo con ellas y lo mejor para mi es tenerlas todas a la alcance cuando inicio sesión (sin tener que hacer sign up , poner una contraseña diferente para cada una y sin que te ocupe espacio en el disco duro).
La sesión 5 se me hizo pesada, al grado de pensar que no lo lograría, pero nos apoyamos entre todos y sacamos la tarea de la semana adelante.
Estoy muy contenta, veo hacia atrás en este curso propedéutico y veo que he aprendido mucho y primeramente Dios voy por más…
Gracias asesora Jazmín por su labor docente y gracias a la UnADM por esta gran oportunidad.