En el año 2002, Mike Webster,
uno de los jugadores de fútbol americano más queridos y reconocidos de los
Pittsburgh Steelers, murió repentinamente y de forma inesperada. A raíz de este
suceso, Bennet Omalu , doctor neuropatólogo forense, graduado por la
Universidad de Nigeria y residente en Pittsburgh, comienza una serie de
investigaciones. Inicialmente en la autopsia el cerebro de Webster parecía
normal, a pesar de que el jugador había padecido demencia y depresión en sus
años de retiro. Pero entonces Omalu realiza un análisis más profundo del
tejido, con la sospecha de que Webster sufría de demencia pugilística, inducida
por repetidos golpes en la cabeza, una condición que había encontrado
previamente en boxeadores. Es entonces cuando descubre una verdad oculta y sumamente
polémica: los daños crónicos y fatales en el cerebro que los jugadores de
fútbol americano pueden llegar a desarrollar.
Omalu continúa su investigación junto al consultor forense Cyril Wecht y el ex médico del equipo de los Steelers, el doctor Julian Bailes . Sus investigaciones serían el origen del descubrimiento del ETC (Encefaopatía Traumática Crónica), una enfermedad neurodegenerativa que aparece a raíz de sufrir conmociones cerebrales provocadas por fuertes golpes en la cabeza. Esta enfermedad es, y sigue siendo, la culpable de numerosos suicidios por parte de jugadores-estrella de la NFL (Liga Nacional de Fútbol de Estados Unidos). La historia narra el descubrimiento del Doctor y su lucha para hacer pública la información, así como los cambios fundamentales que se hicieron para proteger a aquellos que juegan ahora, y los que jugará en el futuro.
Omalu continúa su investigación junto al consultor forense Cyril Wecht y el ex médico del equipo de los Steelers, el doctor Julian Bailes . Sus investigaciones serían el origen del descubrimiento del ETC (Encefaopatía Traumática Crónica), una enfermedad neurodegenerativa que aparece a raíz de sufrir conmociones cerebrales provocadas por fuertes golpes en la cabeza. Esta enfermedad es, y sigue siendo, la culpable de numerosos suicidios por parte de jugadores-estrella de la NFL (Liga Nacional de Fútbol de Estados Unidos). La historia narra el descubrimiento del Doctor y su lucha para hacer pública la información, así como los cambios fundamentales que se hicieron para proteger a aquellos que juegan ahora, y los que jugará en el futuro.
El
primer acercamiento del doctor Bennet Omalu con el fallecido Mike Webster (ex
jugador profesional de futbol americano) quien murió de un ataque al corazón. El
dr.Omalu se dispone a realizar una autopsia completa aun en contra de su colega
y aficionado al futbol americano, el dr. Daniel Sullivan; ya que el dr.Omalu después
de una rápida observación se percato de que el ex jugador se arrancaba los
dientes y los volvía a poner en su lugar con pegamento (automutilación)
argumenta que el ataque cardíaco fue la causa de su muerte pero no el porqué.
¿Qué influye en el proceso de análisis/investigación?
Me
parece que la ÉTICA profesional jugó
un papel importante, apegándose siempre al procedimiento hasta descubrir la
verdad.
¿Cuáles son las características de su investigación?
Al
no encontrar suficiente evidencia física (ya que a simple vista el cerebro de
ex jugador parecía sano) decidió tomar muestras de tejido del cerebro para
realizar una INVESTIGACIÓN DE LABORATORIO, posteriormente realizó
una INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL apoyándose
en fuentes bibliográficas, hemerográficas y archivísticas. Realizó también una INVESTIGACIÓN DE CAMPO lo que aviva en
el el deseo de descubrir la relación del futbol americano con el fallecimiento
de Webster.
¿Cuál es la relación de los hallazgos
del dr.Omalu con la situación de los ex jugadores de la NFL?
El
dr.Bennet Omalu, que concluyó sus estudios en Nigeria (algo que según algunos demeritaba
su hallazgo) tuvo la determinación para llevar a cabo su investigación sobre la
lesión crónica llamada “Encefalopatía Traumática Crónica” que sufren los ex
jugadores profesionales de futbol americano. Su deseo era que los jugadores
fueran conscientes de los riesgos y que sus familias reconocieran los signos de
la enfermedad y así pudieran ayudarlos.
¿Qué diferencia existe entre el dr.Omalu
y los doctores de la liga nacional de futbol americano?
Me
percaté de varias diferencias no solo con los doctores de la liga , sino también
con sus propios compañeros de trabajo, el dr. Daniel Sullivan quien realizaba
su trabajo de una forma meramente superficial mientras que el dr. Omalu realizaba
autopsias completas para indagar en las causas de la muerte; el quería saber cómo vivían para
descubrir así el porqué de su fallecimiento. Y la diferencia entre el dr. Omalu
y los doctores de la liga es que él se esmeró en su investigación y en llegar a
la conclusión de que los efectos a largo plazo de repetidos golpes en la cabeza
trae como consecuencia el trastorno de “ETC”, hallazgo que no convenía a la
liga, motivo por el cual a sabiendas de que algo no andaba bien , prefirieron
hacer caso omiso ignorando por completo las consecuencias
¿Qué factores contribuyeron en la investigación
del dr. Omalu?
Los factores
que contribuyeron en la investigación del dr. Omalu y la posterior publicación de
sus hallazgos fueron: la correlación de
los hechos, su imparable búsqueda de mayor cantidad de evidencias, dedicación y
perseverancia.
Tema a investigar.
Elegí
como tema a investigar :”El cáncer cervico-uterino en México” ya que me gustaría
indagar un poco más al respecto y dar a conocer los síntomas, estadísticas y
medidas de prevención.
¿Qué origina el proceso de análisis?
Concientizar
a la población, a las mujeres , incluso a las niñas de que esto es real , nadie
esta exenta y por eso es importante dar a conocer los métodos de prevención, detección
y medidas a tomar en caso de un diagnostico positivo.
¿Qué influye en el proceso de análisis/investigación?
La
necesidad de medidas más efectivas en cuanto a prevención.
¿Cuáles son las características de la investigación?
Basicamente
sería un proceso de análisis documental y de campo haciendo uso de información proveniente
de encuestas y datos secundarios pre existentes para dar a conocer las estadísticas.
¿Cuál es la relación de la investigación
con la salud de las mujeres?
La relación
con la salud de las mujeres sería crear
una nueva cultura de prevención que fomente el auto cuidado y facilite la adopción
de estilos de vida más saludables.
¿Qué diferencia existe entre los
resultados de la investigación y la información con la que actualmente se
cuenta?
Actualmente
hay mucha desinformación al respecto entre la población ( mas que nada en la población
con algún nivel de rezago) , la información ahí está pero desgraciadamente no está a la alcance de todos y aún en
nuestros días las enfermedades ginecológicas son consideradas casi un tabú en algunas de nuestras comunidades. El
conocimiento amplio acerca de la prevención y detección oportuna puede hacer
una gran diferencia.
¿Qué factores contribuyen a la investigación?
Los
factores que contribuyen mi caso, a la realización de esta investigación; es
que lo viví de cerca, una persona de la tercera edad (familia política en aquel
entonces) lo padeció en su juventud (cuando tenia 35 años aproximadamente) y ni
siquiera sabía exactamente cuál había sido su padecimiento, se sometió a un
tratamiento en total desconocimiento de su situación.
Plan de investigación documental.
1.
Nombre
del tema: El cáncer cervico-uterino en México.
2.
Objetivos
generales: Informar acerca de las medidas de prevención y
detección oportuna.
3. Objetivos
específicos: Colocar a la promoción de la salud y la prevención
de enfermedades de la mujer en el centro de las políticas de salud pública
nacional.
4.
Importancia:
·
Reorientar los sistemas nacionales de salud pública
hacia la promoción de vida más saludable.
·
Introducir intervenciones basadas en pruebas científicas.
·
Que las acciones de promoción de la salud
sean el eje para modificar los determinantes de la salud.
5.
Posibilidad
de investigarlo: Cuento con la posibilidad de investigarlo ya
que tengo el factor tiempo a mi favor además con las tecnologías de la información
y la comunicación tengo acceso a los recursos necesarios para ampliar el tema.
6.
Viabilidad
e interés: De interés para la población en general , enfocada a
individuos del sexo femenino de edades entre 12 – 60 años.
7.
Tiempo
y recursos con los que contamos: Cuento con el tiempo ,
considero que los recursos son suficientes que son las tecnologías de la información
y la comunicación , pudiendo llevar a
cabo investigaciones documentales y de campo.
"Me lo contaron y lo olvidé; lo vi y lo entendí; lo hice y lo aprendí."
Confucio. Filosofo chino.